Como medimos la presión intraocular – Glaucoma
La tonometría es la técnica utilizada para medir de forma indirecta la presión intraocular, al ejercer una fuerza determinada sobre la córnea con la que estimar la presión en el interior del ojo. A continuación vamos a explicar los tres tipos de tonómetros con los que llevamos a cabo la medida de PIO en la Clínica Oftalmológica Visionker.
- Tonómetro de Aire
Es una técnica no invasiva e indolora. Consiste en la emisión de aire que provoca que la córnea se aplane valorando así la PIO. Realizar la toma de PIO con este aparato está indicado en paciente operados o con problemas en córnea, siendo desaconsejado en pacientes con edemas o cicatrices en córnea. Los resultados que da este aparatos son menos fiables que los obtenidos con el tonómetro de contacto, ya que al realizar el soplido el paciente puede cerrar el ojo o separarse de la zona de medición, obteniendo así valores más elevados.

- Tonómetro de Goldmann
Es el método de medida de PIO más utilizado. Consiste en la medida indirecta de la PIO mediante el uso de un tonómetro colocado en la lámpara de hendidura. Para llevar a cabo esta medida, necesitamos instilar fluoresceína y poner al paciente una gota de anestésico, ya que es un prueba en la que la córnea está contacto con el tonómetro.
Se puede utilizar también para confirmar los valores obtenidos con el tonómetro de aire y sobre todo en el diagnóstico, seguimiento y tratamiento de glaucoma.


- Tonómetro de rebote Icare
Esta técnica consiste en la medición de la PIO mediante el uso de una sonda ligera que entra en contacto con la córnea. No es necesario el uso de gotas anestésicas para realizar la medida, ya que es una técnica indolora.

Emilio Villena – Optometrista Clínica Oftalmológica Visionker – Torrevieja (Alicante)
Dr. José I. Belda – Oftalmólogo Clínica Oftalmológica Visionker – Torrevieja (Alicante)